JOSEFINA LA NIÑA NAHUALA

“Festival a una sola voz 2023” (18avo Festival de monólogos (4)

Texto y fotos por Ana Leticia Romo G.

 

En las creencias mesoamericanas, un nahual ​ es una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de tomar forma animal. El término refiere tanto a la persona que tiene esa capacidad como al animal mismo que hace las veces de su alter ego o animal tutelar. Inspirados en esta creencia, surge “Josefina la niña Nahuala”, una tierna historia donde Josefina que es sorda, es tutelada por un búho quien, le ayuda a calmar sus preocupaciones y superar sus miedos. Ella vive en un bosque, su padre temeroso por su sordera, le impide salir, ella desobedece y sale a ver la naturaleza encontrándose con dos niños que se burlan de ella, pero una noche, un búho la habita explicándole que ella es libre y podrá hacer lo que todos usando sus otros sentidos, olfato, vista, gusto y tacto.

Lo maravilloso de esta obra es que es realizada solo por una persona Rosa Eglantina González (autora y actriz) quien a base de mímica, actuación y lenguaje de señas mexicanas (ella esta enmascarada, lo que hace que no haya expresión facial), logra dar vida a todos los personajes (josefina, padre, niños y búho) y así con mínimos cambios de vestuario, actitud y temas musicales, identifica a cada personaje, claro esto para el público oyente pues además la obra fue pensada para sordos y oyentes.

El montaje de la obra le tomó un año, teniendo retroalimentación con públicos oyentes y no oyentes. La dirección quedó a cargo de Joan Alexis Robles. El montaje se debe a Dionisiacas colectivo teatral (Xalapa Veracruz).

Al finalizar la obra, los espectadores (sordos en especial) agradecieron este tipo de montaje, y los oyentes pudieron constatar que tener capacidades diferentes no es fácil, por lo que hay que incluirlos en nuestras vidas y aceptarlos como iguales.

 

También te podría gustar...