LA FERIA Y SUS BELLAS (ARTES) I
Texto Iris Artemisa. Fotografía Jorge Torres e Iris Artemisa
Como cada año, la Feria de San Marcos ofrece una rica programación cultural, y así como van avanzando los años, encontramos un crecimiento que nos ha permitido compartir de manera nacional e internacional. A continuación, un resumen algunos eventos que pudimos presenciar en esta primera mitad de Feria.
Espectáculos y Presentaciones
Ferial 2025 “Un Vínculo de Plata: Camino Real de Tierra Adentro (18 de abril, Teatro Aguascalientes): El tradicional espectáculo de danza con intermedios de actuación de “sketches” y música en vivo, llega este año con una propuesta que nos lleva por un recorrido nacional por los bailes folclóricos de cada estado, añadiendo números de índole contemporáneo con una mezcla de otras expresiones dancísticas como el ballet, flamenco y baile urbano. Así como la acrobacia en escena.
Tradicional Cabalgata Inaugural (19 de abril, Centro Histórico): Desfile de caballos con jinetes de todas las edades y géneros, que asombró a los transeúntes mostrando diversas razas y habilidades equinas. Más de 3,500 jinetes provenientes de distintos municipios y estados se unieron en esta tradicional celebración, recorriendo las principales calles del Centro Histórico de Aguascalientes para llegar a la Isla San Marcos.
Teatro
Aleteo (Compañía Nacional de Teatro, 19 de abril, Teatro Morelos): Obra interactiva basada en el mito del rugido del jaguar. La historia se centra en una ingeniera que predice una posible catástrofe y en puntos cruciales para el desarrollo de esta historia, se tomarán decisiones importantes con el público o se dejará al azar el destino de sus personajes. La interacción del público influye en el desarrollo de la obra, haciendo cada función única.
La mañana debe de seguir gris (Compañía Nacional de Teatro, 20 de abril, Teatro Morelos): Ambientada de la época de los 70s, explora la relación entre una joven en busca de su identidad y un poeta que la anima a rebelarse y apreciar la belleza de la vida cotidiana en Londres, a través de la poesía y conversaciones que nos hacen ver las diferencias y similitudes entre estos y otros personajes. Contó con la presencia de miembros del gremio teatral y público general.
Medio Pueblo (Grupo La Rosa, con Germán Romano, Argentina, 24 de abril, Teatro Morelos): Unipersonal que narra la historia de la rivalidad en un pueblo dividido, en las voces y micro ficciones de sus habitantes. En escena un solo actor da vida a más de 20 personajes, quienes se encuentran divididos en las secciones moderna y antigua, haciendo una crítica a la sociedad a través de momentos cómicos, trágicos y reflexivos.
Música
Itzel Landín (21 de abril, Escenario Esparza Oteo, Corredor Cultural Carranza): La cantautora, acompañada de sus músicos, ofreció un repertorio de melodías amenas y bailables con toques de pop y rock, y letras que exploran el amor y el autodescubrimiento.
Semilla del Corazón (24 de abril, Patio de Jacarandas): Colectivo musical que presentó canciones con ritmos folclóricos y latinos, transmitiendo alegría y sanación a través de sus letras honestas.
Odisseo (26 de abril, Foro del Lago)
La banda de la CDMX, atrajo a admiradores y público interesado, en las melodías que han acompañado a esta banda desde sus inicios hasta lo que ha traído su nuevo disco. Odisseo ha complementado sus letras que exploran el amor y el desamor, de un sentimiento melancólico y romántico en la poética de sus canciones, junto a los elementos de una mezcla de elementos retro futuristas en su imagen como banda y en los instrumentos que nos remontan a sensaciones eléctricas mezcladas con el rock.
Danza
10° Festival Colores de México (19 y 20 de abril, Patio Jacarandas): El escenario se pintó con la tradición de esta exhibición de bailes tradicionales representativos de diferentes regiones de México, destacando la riqueza de la danza folclórica nacional.
Estos han sido una pequeña parte de todo lo que hay por hacer en esta gran tradición, les recomiendo consultar la programación completa de la Feria de San Marcos para obtener más detalles sobre horarios, costos y otras actividades.
¡Nos vemos en el teatro!
Abril 2025