“Y HABLANDO DE… LA FERIA” (SEGUNDA)
Texto y fotografía por Gustavo Meza Medina
“Y hablando de… La Feria”, la crónica del díe 21 de abril de 2025. Esta vez comenzamos nuestro recorrido por la exposición internacional en la Isla San Marcos. En ese hermoso escenario natural con el fondo de tradicional rueda de la fortuna, el lago y sus pescaditos de colores, encontramos personas y productos de diversos países: Los vinos y la pizza de Italia, las artesanías de Nigeria y otros países africanos, la delicadeza en los objetos japoneses, la comida venezolana y los dulces turcos, el cristal cortado de la República Checa, los famosos mojitos de Cuba y muchas cosas mas. Es un deleite darse una vuelta para conocer lo que se hace en otros países. Para seguir el camino disfrute una rica salchicha coreana que están de moda y son deliciosas. Esto, sólo para abrir el apetito pues el platillo principal del día, como cada año, fue el rico bolillo con crema, jamón, chile y cueritos acompañado de una cerveza artesanal en el pabellón gastronómico.
Ya por la tarde, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de Billy Dance con el grupo Tribal Alabardas en el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura. Un espectáculo hermoso y bien armado, con sensibilidad y buen gusto que combina danza, música y video. En esta ocasión se tituló “Nudos de algodón: tejido de historias en movimiento “, con gracia y elegancia las hermosas damas nos regalaron una experiencia artística muy agradable con sus movimientos y sonrisas. Hubo dos momentos especiales como el homenaje a Palestina con la bandera, la danza y la música de Emel Mathlouthi, la cantautora tunecina que defiende con su arte a su patria y a quien tuve el gusto de ver y escuchar en vivo en una emisión de la FIL, Guadalajara y el otro momento emocionante, cuando las bailarinas se bajaron del escenario para cobijar con sus tejidos y dar un beso a algunos de los asistentes ¡Lástima que no me tocó! Felicidades por esta muestra de verdadero arte de la danza de esta de Aguascalientes.
El Cuartel del Arte se llenó de energía joven con la presentación de los chicos del grupo Litio con su Rock Pop y su carisma y comunicación con el público.
Después de ellos, siguió Velur por la misma tónica con su interesante propuesta de Rock Alternativo. Luego caminamos por Carranza para encontrarnos con la joven y talentosa cantautora de Aguascalientes Itzel Landín a quien entrevistamos para A Escena y nos contó de su música y proyectos. Esta chica inicia su carrera con un ímpetu imparable y seguro tendrá éxito porque compone y canta fenomenal. ¡Le seguiremos la pista!
Ya por la noche, presenciamos la historia de dos compadres que se llevan rete bien y que han compartido momentos dramáticos y alegres de su vida. Se trata de la puesta en escena de la obra Machetes, del grupo Diletantes Teatro en movimiento. De verdad que vale la pena, ojalá tengan oportunidad de verla algún día. Después de reír y llorar con Moy y Sinta en el teatro, caminamos por la Calle Carranza, que siempre sorprende, para encontrarnos con la música de Barrio Gitano, el grupo Flamenco de Aguascalientes con toda la tradición de Fuente y Caudal que se presentó en el escenario Manuel M. Ponce. Ahí, hasta me sacaron a bailar con el buen ambiente de la música flamenca. De regreso a casa, nos detuvimos a escuchar la impresionante interpretación de Cristian Carrillo Baterista. ¡Que energía de muchacho! Que además de su música, su atuendo y gestos son impresionantes.
Así fue otro día más en la feria disfrutando del programa cultural que siempre les recomendamos. ¡Aprovéchenlo! Más de mil eventos culturales no pueden pasar desapercibidos por los visitantes a esta gran fiesta. Saludos Y hablando de… la Feria, nos vemos la próxima.
Abril 2025