“Y HABLANDO DE… LA FERIA” (TERCERA)

 

Texto y fotografía por Gustavo Meza Medina

“Y hablando de… La Feria”, la crónica de mis andares por esta fiesta grande del miércoles 23 de abril. Decidí comenzar disfrutando “Hilando historias” El traje tradicional de Aguascalientes que está en plena calle Carranza, en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes, donde, además de la historia de los trajes típicos, exhibe excelentes ejemplos de deshilado y por supuesto rebozos. Son varias salas en las que se respira elegancia y tradición. Es una exposición que no se deben perder. Estará durante la feria para que la puedan disfrutar, no olvide llevar su reboso.

Para seguir con la tónica, me encaminé a los espacios dedicados a Japón, país visitante y a Sonora el estado que nos visita. En ambos encontré excelente muestra culinaria y por supuesto de bebidas que al entrar te ofrecen: el sake de Japón y el Bacanora de Sonora. Por supuesto que aprovechamos para degustarlas junto con el sushi y la cecina de excelente calidad. Los dos espacios nos regalan con representaciones de la cultura, el Manga y la papiroflexia de Japón y la cultura de los pueblos indígenas de Sonora que sobreviven en el desierto como los Mayos, Yaquis, Seris, Pimas, Guarijíos, Cucapás y Pápagos, entre otros que nos llevan por un camino de piedra y desierto a conocerlos y apreciarlos.

Ya que estábamos cerca, el resto del día, nos quedamos para disfrutar tres espectáculos de música de Rock en el Foro del Lago. El primer grupo que se presentó fue un grupo de jóvenes de Aguascalientes que tienen una atrevida propuesta rock alternativo. Se llaman los TMP y fueron los encargados de abrir la fiesta y prenderle fuego al ambiente.

Le siguió un chico con un carisma impresionante y además un sentido de crítica social que va muy bien con el Rock alternativo que nos trajo desde Cali, Colombia. Su nombre es Juanvar y nos dejó sorprendidos por su libertad y valentía al expresarse en su interpretación y su mensaje crítico. En una de sus canciones, presentó la imagen de un billete de dólar quemándose, impactante, la verdad.

Para terminar el programa, se presentó desde Bélgica, con un sabor sentidamente europeo el electro rock de Goose, este grupo que desde el primer sonido de la batería y las guitarras eléctricas te atrapa y te envuelve en un ambiente electrizante y ensordecedor, no tanto por al volumen de su música sino por los ritmos y ensambles de sonidos contemporáneos que presenta. Fue una noche verdaderamente rockera y para cerrar con broche de oro, mi familia y un servidor decidimos salir caminar por todos los puestos de artículos que están en el camino de la feria y pues ¡Me compré unos tenis nuevos! bueno, eso no tiene que ver nada con la feria, pero a alguien le tengo que presumir y además lo hago para manifestar mi comprometida decisión de comenzar a hacer ejercicio hasta llegar a correr y prepararme para el próximo maratón Guadalupano, ya lo verán.

Por lo pronto ahí les dejo mi crónica de los caminos de la feria y vuelvo a invitarlos a que sigan disfrutando del programa cultural. ¡Aprovéchenlo! Saludos Y hablando de… la Feria, nos vemos la próxima.

Abril 2025

También te podría gustar...