PANTOMIMA: GESTOS Y MOVIMIENTOS SIN EMPLEAR PALABRAS, ASÍ FUE UNA CITA CASI A CIEGAS

Por Ma. Guadalupe Martínez Gómez. Fotografía Celia Becerra

Obra de Cuitláhuac González, dramaturgo, productor, director y a su vez, actor, el cual interpreta al mesero, al chofer, al policía; por su parte, Alonso Carvallo y Paula Evertszy actúan como la pareja de enamorados. Al inicio, la maestra Elena Retes presentó la puesta en escena con lengua de señas. Cabe resaltar fue la misma maestra quien le propuso al director hicieran una función especial para personas sordas y aprendices, y de esta manera se preparó esta función especial por parte del grupo Lúdica Teatro.

Se tuvieron espectadores de todas las edades y varios niños que reían de la comedia. Fue muy importante para el público entender la mirada de actrices y actores para no perder el hilo de la historia, ya que con la mímica se apoyaba la narración en gestos y movimientos.

El montaje inicia cuando los personajes principales hacen su vida cotidiana, como el traslado en camión o moto. Emociona ver que por medio de la pantomima lograron que los espectadores se adentraran en una realidad imaginada, ya que ambientaron lo que se vive en un autobús, como los movimientos bruscos que se dan dentro de este tipo de unidad, así como la forma de actuar del chofer y la música que se toca en un camión, principalmente cumbiera.

El tema central: la primera cita de Paula y Alonso, los cuales, por cierto, antes de acudir a su cita representan -de manera graciosa- su arreglo personal y el gustarse uno al otro; además, resaltan los momentos en donde observan el reloj para evitar llegar tarde a la cita acordada en un restaurante.

La función Una cita casi a ciegas fue el pasado 30 de abril a las 20:00 horas en el restaurant La Mor Mío, ubicado en la calle Antonio Arias Bernal 109 en el Barrio de San Marcos.

Abril 2024.

También te podría gustar...