IKJA TEATRO

Por Julieta Orduña Guzmán

Me he dado a la tarea de entrevistar a grupos o compañías de teatro local que han trascendido por su trayectoria o su trabajo. En esta ocasión toca el turno a IKJA Teatro que ha sorprendido por la cantidad de producciones que tiene en el mes y los talentos que han emergido de su Academia Aria, por lo que A Escena tuvo una charla con su director, Marco Cana:

¿Cómo inició el grupo y cuál es el origen del nombre IKJA?

 “Surge en el 2012 bajo el nombre de Compañía Teatral Mil Vidas y se modificó el nombre hasta el 2018, que es el año en que nace mi primer hijo y se llama Iker Jared, y de ahí decido ponerle IKJA -que son las iniciales de su nombre-. La compañía sigue funcionando en Ciudad de México bajo la dirección de Jimmy Varzán y aquí, bajo mi dirección”.

¿Porqué decidiste radicar en Aguascalientes?

 “La pandemia fue la que me trajó consigo a esta ciudad; mi familia vive aquí. Yo tenía intención de estar solamente durante la pandemia y empiezo a conocer gente que hace teatro aquí, como Salvador Acuña y Daniel Arenas, y nos organizamos en hacer teatro aquí en la ciudad y desde que empezó no hemos parado”.

 ¿Ya habías visto algo de teatro local, cuando venías de visita a Aguascalientes?

“Llegué a venir a varias Ferias de San Marcos, y era muy asiduo a los eventos culturales; empecé a conocer al grupo Al Trote, Lotería Teatro, Anónimo Teatro, Mayeos Producciones”.

Me sorprende cuántas producciones han realizado desde el 2020 hasta la fecha.  

“Sí, esto es porque hemos encontrado a un gran equipo de trabajo, gente que se ha unido a esta lucha por acercar al público de Aguascalientes al teatro. El próximo agosto que estrenamos Mentiras, va a ser nuestra obra número 50, y 150 funciones ininterrumpidas. Cada fin de semana se presenta algo”.

IKJA Teatro ha roto paradigmas, como Ustedes con una cartelera permanente, ¿cuántos integrantes son para tener el control de tanta producción?

 “Sí, afortunadamente tenemos un equipo que nos respalda, por ejemplo, Paulina Rangel se une a nosotros en el 2021 y con ella generamos la Academia Aria, y es de ahí nuestro nicho donde hemos proyectado a las actrices y actores que son, aproximadamente, 43 personas, y nos vamos rolando en diferentes montajes. En la parte de dirección actualmente cuento con otro director que es Antonio Gonzia”.

De las obras que producen, están inmersos diversos géneros, como farsa, pieza, comedia y hasta teatro musical.

“Sí, como actores lo más completo es el teatro musical. Empezamos con Juegos de amor, un musical de rockola que yo escribí; son canciones populares haciendo una historia. Después tuvimos El extraño mundo de Jack; Sorpresas; Vaselina; Mentiras; Eres lo máximo, pero cambia, y ahora combinamos todo el drama, la pieza, la comedia, el musical, ya tenemos afortunadamente un vasto repertorio de obras y géneros”.

Se tiene un conteo de 23 obras que montaron el año pasado, y en este año, hasta el mes de mayo, ¿cuántas obras contabilizan?

 “Hicimos planeación de enero hasta agosto, para tener un total de 50 obras”.

De las obras estrella que han gustado más al espectador, ¿cuáles son las consentidas?

 “Definitivamente la número uno es Adiós, de mi autoría; es una pieza con una duración de 45 minutos, es la que más me piden, y lleva cuatro temporadas y a estrenarse una quinta; hemos tenido casi sold out con aplausos de pie. Otra, el musical Juegos de amor, sería el número dos, en el cual participan 18 actores en escena: la gente baila, canta, ríen, lloran. Mongo y el ángel ha gustado muchísimo y estuvo en la Feria Nacional de San Marcos 2023. Ese sería el top tres de la compañía”.

Y acerca de los espacios que han elegido para sus puestas en escena, Dionisio y Épica ¿qué me puedes decir de ellos y tiene algún espacio de Ustedes, por ejemplo, en su escuela?

 “Efectivamente, esos dos espacios han sido nuestros favoritos, por el trato, porque la gente ya los conoce; tanto la maestra Isabel Estrada como la maestra Marcela Morán nos han tenido un cariño muy bonito. En las instalaciones que teníamos antes estábamos intentando crear un foro bajo las estrellas, una especie de balcón, y ahí hicimos una obra titulada Esta noche juntos amándonos tanto y funcionó muy bien, pero por cuestiones administrativas de los dueños del edificio tuvimos que salir, pero pausamos este proyecto, de tener nuestro propio foro, y donde estamos actualmente No hay el espacio ideal, pero es uno de nuestros planes a mediano plazo”.

 Del público, al que muchos lo consideran el monstruo de las mil cabezas, ¿Ustedes tienen ese público crítico?

 “Afortunadamente sí nos ha tocado a nosotros, es muy feo no tener un público crítico y que solamente vayan nuestras familias, nuestros amigos. Hemos crecido bastante, y muchas de nuestras funciones ya se venden a público general y no solamente van los familiares. Nos han llegado críticas que, por supuesto, todo nos sirve y nos ayudan para crecer a la compañía. Poco a poco hemos juntado más público; hemos tenido gente que nos ha dicho “nunca había visto teatro, es la primera vez que lo veo y lo veré más seguido” y muchos sí han cumplido, y esta lucha de generar público ha sido muy buena”.

¿Cuáles son las próximas producciones de IKJA Teatro en cartelera?

 “Tenemos bastante en cartelera: a inicios de junio en el Foro Dionisio están: Juego de amor (en su cuarta temporada) y Te amo eres lo máximo, pero cambia. A finales de este mes: Con los calzones al aire, Historias de matrimonio, Mentidrags y Mentiras”.

 Para finalizar, ¿se puede vivir del Teatro? Creo que Ustedes son un ejemplo de ello.

“Absolutamente sí, pero hay que ser muy conscientes. Les comento a mis alumnos: Para vivir del Teatro te tiene que gustar la adrenalina, la incertidumbre y el miedo. Si te gustan esas cosas y los aprendes a llevar, puedes vivir del teatro. Cuando terminamos un proyecto estamos desempleados y hay que seguirle buscando, tocar puertas todo el tiempo y nunca nos vamos a jubilar, porque hasta ahorita no se puede. Yo toda mi vida he vivido de esto”.

Un grupo de teatro como IKJA es un claro ejemplo de que cuando Amas lo que haces, todo fluye para que lo que deseas se haga realidad. ¡Felicidades a IKJA por el trabajo que realizan y Nos vemos en el Teatro!

Junio 2024.

También te podría gustar...