OBJETOS DE MI MEMORIA. SUEÑOS DE TI

Información ICA

En la galería del Centro de Artes Visuales, actualmente se encuentra la exposición “Objetos de mi memoria. Sueños de ti”, de Ariana Rojas, joven artista hidrocálida egresada de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes.

La autora ha trabajado de manera constante e independiente; su obra como artista es sutil  y reflexiva; y su personalidad independiente se deja ver en el tiempo que se toma para sus proyectos creativos.

El duelo ante la pérdida de un ser querido es un proceso de asimilación y adaptación emocional, por lo que en esta exposición la artista comparte su experiencia personal y algunos cuestionamientos que surgen a partir de esta vivencia, subrayando conceptos que considera etéreos, como la memoria, la muerte y el olvido.

“¿Cómo funciona nuestra memoria? ¿Qué recuerdos o qué imágenes se quedan más presentes en ella? Al enfrentarse a experiencias, así se presenta también el miedo al olvido, al olvido de su aroma, de su imagen, de su esencia, y de lo que conlleva nuestra relación con la persona en sí”, comenta.

Ariana Rojas comenzó su formación artística en el Centro de Artes Visuales; posteriormente, ingresó a la Licenciatura en Artes Visuales, en la especialidad de pintura, de la Universidad de las Artes. Ha participado en diversas exposiciones colectivas y concursos, y ha recibido algunas distinciones: Mención Honorífica en el 3.er Concurso Estatal de Miniatura; selección en Plástica sobre Rieles; dos veces seleccionada en el Encuentro Nacional de Arte Joven; residencia artística en Estudio Abierto; segundo lugar en el 1.er Concurso Nacional de Artes Visuales en Miniatura; seleccionada en el Segundo Premio Centro-Occidente de Pintura, Escultura y Grabado José y Tomás Chávez Morado, Centro de las Artes de Guanajuato, Salamanca; por mencionar algunas.

Las piezas que presenta están realizadas bajo diversas técnicas a partir de distintas experimentaciones. Una de las series se trabajó bajo la exploración de nueve playeras que resignificó en piezas, haciendo algunas analogías; mientras que en otras trabaja técnicas como dibujo, pintura y fotografía, partiendo del lenguaje del autorretrato.

La galería ubicada en Venustiano Carranza #111, Zona Centro, puede visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. La exhibición permanecerá hasta el 10 de noviembre. La entrada es libre.

 

14 de octubre de 2023-

También te podría gustar...