LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Texto y fotos por Iris Millán

Esta obra se presentó el 26 y 27 de enero dentro de la Caja Negra en la Universidad de las Artes, llega a nosotros con un elenco conformado por estudiantes en la Licenciatura en Teatro al igual que sus miembros de staff, iluminación, asistencia y vestuario. Entre ellos encontramos a Ana Acuña Antolín, Omar Oropeza, Ana Martínez Rentería, Megara Ramírez, Valeria Ramírez Pérez, Magdalena Sandoval Tavares y Nadia Zafra.

Es dirigida por Eduardo Alcántara, quien cuenta con una trayectoria amplia que comparte junto a las integrantes del proyecto «Prácticas de Vuelo», un proyecto dedicado a la formación de hacedores de teatro desde tiempo antes de su egreso, con el objetivo de desarrollar una primera experiencia de formación profesional dentro de su desarrollo artístico pues las estudiantes se encuentran en giras por municipios y con presentaciones en centros sociales.

Esta obra al igual que otras ediciones del programa contiene una historia que busca llegar con las generaciones más tempranas, y ésta en particular está enfocada en los jóvenes adolescentes. Su historia nos narra los acontecimientos que llevan al personaje principal Rafa a decaer en el alcoholismo y cómo con ayuda de la doctora Petrus y encuentros con otros personajes puede encontrar su rehabilitación.

Pero bien, la manera en la que la historia es desarrollada es a través de un lenguaje coloquial, cambios drásticos de ritmo, de escenas cómicas y dinámicas que siempre tienen alguna sorpresa en su ejecución. Encontramos el uso de sonorización reconocida en la cultura popular, así como personajes dimensionales con una personalidad y forma de actuar muy clara que se mantiene alrededor de la obra.

Sin duda, es una obra pensada para los jóvenes y no solamente pensada en su público objetivo sino también en los lugares donde sería presentada ya que el ser itinerante es algo muy característico del programa «Prácticas de Vuelo» que dentro de sus objetivos está el ser una obra apta para todo tipo de espacios. Es por esto que encontramos una cantidad casi nula de elementos escenográficos que son reemplazados por la misma actuación de sus ejecutantes, razón por la que no necesitamos tener un espacio tangible cuando las acciones de ellas nos dejan en claro si están en la casa, en el bar o inclusive en un autobús.

En mi curiosidad por conocer más de esta obra, le pedí al director una entrevista, la cual resultó muy interesante pues tocó el punto del porqué la obra tiene esta presentación satírica y cómica de una persona que cae en el alcoholismo y busca rehabilitación: «Esta obra no está hecha para teatreros, está hecha para adolescentes que probablemente no hayan tenido otra experiencia con el teatro más que esta (… )no queremos asustarlos con un drama realista, sino acercarles de manera que ellos puedan comprenderlo», como prueba de esto también me compartió que esta obra ya cuenta con 150 representaciones que se gestaron desde el año 2010 y ha recibido muy buena respuesta por parte de los jóvenes, esperando que suceda lo mismo con este elenco de la Universidad de las Artes, dentro de Aguascalientes.

También tuve la oportunidad de entrevistar a Megara Ramírez, actriz que ahora se encuentra en su último semestre de la licenciatura y nos comparte que se sintió con una gran responsabilidad al interpretar  a  la doctora Petrus uno de los personajes que más información nos daba sobre el alcoholismo, sus consecuencias y la mejor manera de buscar la rehabilitación,: “Creo que a pesar de que es una comedia tiene que quedar claro el mensaje que el alcoholismo es una enfermedad, yo la verdad no lo sabía y lo evitaba, ayudó ser consciente de la información que estaba leyendo, entender palabra por palabra (…) el acento no es común o los movimientos, pero primero lo reconocí en mí, para poder hablarlo a los demás»

La Ultima y nos Vamos seguirá presentándose del 30 de enero al 21 de febrero en su gira por municipios, programación que pueden consultar en la página de Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Artes.

Si te interesa saber más de la obra puedes ir al link para las entrevistas completas y si quieres informes sobre las funciones puedes llamar al 449-975-3403.

También te podría gustar...